Las “panades” tienen su demanda más alta en Pascua. Son las compañeras inseparables de los crespells y rubiols y son la parte “salada” de los días de Pascua (aunque también existen las panades de pasta dulce).

Pero estos datos ya los conocéis, así que hablemos de otras curiosidades de las panades que quizá no conozcáis.

Las panades se remontan varios siglos atrás, situando sus orígenes en la gastronomía judía.

Una de las formas que se les ocurrió de “cristianizar” esta receta judía fue añadir manteca de cerdo y sobrasada a los ingredientes…

Claro que existen panades que no tienen carne en su relleno, pero siguen manteniendo la manteca entre los ingredientes de la masa, por lo que no es una opción para los vegetarianos.

Pues bien, como en su momento alguno de vosotros nos lo comentó, decidimos hacer una versión de las tradicionales panades que fueran aptas para el cada vez mayor número de personas que se deciden por este tipo de alimentación, así que eliminamos la carne del relleno (las hacemos de guisantes y cebolla) y eliminamos la manteca de cerdo de la masa, por lo que son totalmente aptas para tu consumo en caso de que seas vegetariano.

Si quieres disfrutarlas, no tienes más que acudir a alguna de nuestras pastelerías en Campos o Palma y hacerte con una… te encantarán!